PARA APOYAR TU APRENDIZAJE TE RECOMIENDO QUE VISITES LOS SITIOS WEB QUE APARECEN A CONTINUACION:
BUSCADORES:
GOOGLE
YAHOO
ASK
ALTAVISTA
METABUSCADORES:
DOGPILE
VIVISIMO
SURFWAX
PAGINAS SELECCIONADAS PARA EL DESARROLLO DEL TEMA 2.2
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR
http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpZyVkypkEhybwpBZW.php
http://es.wikipedia.org/wiki
http//vps.salonhogar.com/ciencias/biologia/celula/images/celula.swf
htpp://kidlink.org/spanish/kidproj-spanish-celula/partes.html
viernes, 14 de diciembre de 2007
CONTAMINACION AMBIENTAL
La contaminación es la introducción en un medio cualquiera de un contaminante, es decir, la introducción de cualquier sustancia o forma de energía con potencial para provocar daños, irreversibles o no, en el medio inicial.
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)